Cuando un nuevo líder es nombrado en un equipo de trabajo, todos quienes lo rodean se generan distintas expectativas. Como ya vimos en una entrega anterior, pudimos visualizar cuál es la expectativa que poseen habitualmente los Colaboradores del equipo, ahora seguiremos avanzando en un análisis de 360 grados, respecto del cliente interno.
Las expectativas de los Pares
Ya vimos cómo funcionan en términos generales las expectativas de nuestros Colaboradores en la entrega anterior y vamos a ver algunas similitudes (otras no) con las expectativas de quienes poseen el mismo cargo que usted, es decir, si fue promocionado jerárquicamente a Jefe de Ventas, veremos qué piensan y cómo actúan los otros Jefes de su organización.

Siempre es bueno partir de dos escenarios posibles como ya vimos en el punto anterior: usted es promocionado dentro del equipo o bien es contratado y es un completo desconocido para el equipo comercial y en general para la organización.
Cuando usted es promocionado dentro del equipo, deberá tener una actitud humilde, ya que en general pueden existir algunas “sensibilidades” de quienes hasta ayer lo veían como un Colaborador y ahora es un “par” de ellos. Al principio es muy recomendable escuchar, escuchar mucho y solicitar recomendaciones, puntos de vista, etc. De esta manera, aprenderá de quienes ya llevan algunos “kilómetros” recorridos y mejor o peor recorridos, son kilómetros que usted no posee.
Si Ud. fue promocionado es porque seguramente estuvo en el “techo” de su anterior posición, por eso creció en la escala jerárquica, pero ahora comienza otra vez con un “piso” y es necesario “ganarse” su lugar. Para ello hará falta tiempo y resultados, nada más y nada menos.
Sea humilde, escuche y aprenda, pero si alguien le solicita su opinión, aplique su “sentido común” y conteste, no desde otra posición que no sea simplemente su lógica. A veces, estas opiniones son muy valiosas, pues los equipos con el tiempo van tomando una posición radical en algunos sentidos y un poco de “aire fresco” viene bien. Pero conteste desde esa posición, simplemente con “sentido común”, “su” sentido común.

Con el tiempo es importante que, resultados mediante, comience a participar más activamente en dichas reuniones de pares. Con el correr de los meses, sus pares querrán tener con usted un trato de “socios”, de pares justamente. No se apure, primero aprenda, luego con el tiempo vaya participando y opinando más activamente. Siempre los resultados que vaya logrando con su equipo le darán el respaldo necesario.
Cuando usted viene desde fuera de la organización, el nivel de desconfianza puede ser mayor aún y es de esperar que varios de sus pares, puedan o darle poca cabida en el equipo o que se comporten como si fuesen líderes indiscutidos y sólo quieren que usted los escuche.

¿Qué hacer entonces?...bueno, escúchelos y tenga un comportamiento similar al detallado más arriba: paciencia, humildad, sentido común, resultados, tiempo y opinión. Fórmula sencilla de entender, pero no siempre de cumplir. Los latinoamericanos somos especialistas en “hablar”; bien, aquí haga casi todo lo contrario, escuche.
Autor:
Dr. Fabián Pérez García
Director General ZYX Consulting
Especialista en Habilidades Comerciales y Directivas
Комментарии