
Finanzas


Finanzas para
No Financieros
Sistematizar, ampliar y enriquecer los conocimientos en el ámbito de las finanzas corporativas y personales. Mostrar el funcionamiento de algunos de los instrumentos financieros más utilizados en los negocios.

Administración de
Carteras de Inversión
Desarrollar habilidades y competencias en la administración de portafolios individuales e institucionales. Aplicar herramientas formales para establecer las expectativas de mercado, incluyendo herramientas estadísticas, modelos de flujos de caja descontados, enfoque de la prima por riesgo y modelos de equilibrio financiero.

Costo para la toma de Decisiones
Principios metodológicos de la contabilidad de gestión. Distintas formas de costeo. Costo por órdenes y costo por proceso. Los centros de costos. Criterios de distribución de costos.

Cripto Economía
Comprender el ecosistema crypto, historia y tendencias, para tomar decisiones financieras inteligentes.

Bitcoin y Criptomonedas
Comprender los detalles económicos y técnicos de las criptomonedas en mercados altamente demandantes.

Clínica de Cobranza
Implementación de herramientas y habilidades necesarias para el recupero de deuda de los clientes y su efectiva incorporación al circuito de compra y consumo.

Técnicas de negociación
en Cobranzas
Proporcionar un método para el tratamiento de resolución de los conflictos que con mayor frecuencia surgen con los clientes en mora.

Análisis Financiero
de Estados Contables
Identificar los distintos componentes de los estados contables. Adquirir habilidades de construcción de estados contables y habilidades de interpretación de los mismos.

Finanzas Corporativas
Sistematizar, ampliar y enriquecer los conocimientos adquiridos en el ámbito de las finanzas de las empresas. Mostrar el funcionamiento de algunos de los instrumentos financieros más utilizados en los negocios.

Mercado de
Capitales
Entender cómo funciona el mercado de capitales, actores, activos y tendencias en situaciones complejas y cambiantes.

Elaboración Profesional
de Planes de Negocios
Diseñar un plan de negocios utilizando el modelo Canvas como herramienta clave de gestión empresarial.

Toma de Decisiones y Riesgo
Toma de decisiones bajo certeza y bajo riesgo. Modelo determinista y modelo probabilístico. Grados de conocimiento: certeza, riesgo e incertidumbre. Relación entre riesgo y retorno. Análisis de riesgo.

Planificación y Organización
de la Cobranza
Proporcionar lineamientos y obtención de herramientas para una gestión estratégica del proceso de cobranza efectivo.

Evaluación de
Empresas
Planificación financiera de largo plazo. Diseño y proyección de flujo de fondos. Métodos de valuación: DCF, EVA. Razones para variar hacia un método que combine medidas de desempeño económico de corto y largo plazo, haciendo hincapié en los "value drivers" de la compañía.

Evaluación de Proyectos
de Inversión
Revisión de criterios para la decisión de inversiones. Discusión de ventajas y desventajas de cada método. Determinación de asignación de inversiones con restricción presupuestaria. Diferentes modelos alternativos.

Economía para la
toma de Decisiones
Introducir al estudio de los tópicos relativos a la asignación de los recursos económicos. Mostrar la necesidad de obtener un conocimiento clave de la Macroeconomía, básicamente a través de la apreciación de cuáles son los grandes problemas económicos globales.

Finanzas para Empresarios
Entender y comprender las Finanzas Empresariales. Medición del valor de la empresa. Valor Tiempo del Dinero y descuento de valores. Decisiones financieras clave en la empresa.

Análisis Económico
aplicado a los Negocios
Entorno económico y estrategia empresarial. Problemas económicos básicos. Análisis microeconómico y macroeconómico. Elaboración de un tablero económico. Análisis de la coyuntura y perspectivas económicas.

Digitalización de
la Cobranza
Comprender hacia a dónde evoluciona el proceso y cuáles son las nuevas herramientas disponibles para lograr una cartera eficiente de clientes.